Entradas

Artículo Destacado

¿Podría el cambio climático llegar a producir el fin del mundo?

Imagen
Foto de Markus Spiske - Pexels  El concepto cambio climático retumba en nuestros oídos desde hace más de dos décadas. De hecho, aunque parezca una novedad, nuestro planeta, desde su origen, ha sufrido numerosas variaciones climáticas. A finales del siglo XIX, coincidiendo con los inicios de la industrialización, Svante Arrhenius, un científico sueco, empezó a hablar de una posible alteración en el clima, provocada por un aumento de las emisiones de CO2.  Se sabe que desde 1880 la temperatura global del planeta no ha dejado de aumentar. También se sabe que ello se debe principalmente a los gases de efecto invernadero, cuyas principales consecuencias son: el deshielo de los casquetes polares y por consiguiente el incremento descontrolado del nivel del agua en los océanos, la acentuación de episodios extremos como las sequías y la contaminación del agua. Respecto a la relación entre el cambio climático y el fin del mundo se han llevado a cabo múltiples investigaciones científicas...

¿Estamos tomando realmente medidas contra las emisiones de CO2?

Imagen
Foto de Akil Mazumder - Pexels Desde Los Klimatas realizamos a lo largo del mes de octubre diversas encuestas para saber el nivel de concienciación y formación sobre el cambio climático y reducción de emisiones de CO2  en nuestro  entorno y la opinión de las personas. Los resultados obtenidos son bastante impactantes. Aproximadamente el 50% de las personas no considera que esté bien formada o asesorada sobre las causas, consecuencias y medidas del cambio climático. Esto es debido a que no hay actualmente un medio en el que obtener esta información de manera sencilla y verificada. Además, hay bastantes medios con bulos y Fake News, una cosa bastante preocupante ya que no sólo la mitad de la población no está formada, si no que seguramente la otra mitad está mal informada. Este fue un motivo de la creación de "Los Klimatas", una vía sencilla y accesible de acceder a información veraz y amena tanto para personas como para empresas con medidas personalizadas. Este no es el ún...

¿Sería posible un mundo sin emisiones de CO2?

Imagen
El dióxido de carbono es un compuesto químico tan empleado hoy en día que resulta casi imposible imaginar este planeta libre de emisiones de este gas. En el año 2019, más de 70 países se comprometieron en reducir a cero las emisiones de CO2 para el año 2050. Eliminar las emisiones de este gas significaría el rechazo a la utilización de combustibles fósiles, es decir, llegar a vivir en un mundo que dependa solo de energías renovables, ¿sería esto posible? Como ya todos sabemos (o deberíamos saber), el dióxido de carbono es algo imprescindible para nuestro planeta y siempre lo ha sido. No obstante, en exceso es perjudicial, ya que retiene el calor y contribuye a la formación de una capa en la atmósfera que impide su salida. Debido a esto aumenta la temperatura de la superficie de la Tierra, causando lo que ya conocemos como cambio climático . Para realmente llegar al objetivo marcado de cero emisiones, tendríamos que succionar el CO2 de la atmósfera . La forma más fácil es a tra...